![]() |
|
![]() |
Mintos Lendermarket Viainvest Peerberry Robocash Estateguru Moncera Iuvo Bondora October » Comparador » Registrate |
6 respuestas |
|
Herramientas | Vista |
![]() |
#1 | ||||||||||||||||||||
Forero en prácticas
Fecha de ingreso: 24 Nov 2016
Mensajes: 4
Gracias: 0
1 agradecimiento recibido
|
![]()
¿Creéis que desde Housers deberían responder a este ataque?
¿Puede que haya algo personal del autor contra Housers? https://www.idealista.com/news/inmob...tir-en-housers Un saludo |
||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
#2 | ||||||||||||||||||||
Forero Ninja
Fecha de ingreso: 14 Apr 2015
Mensajes: 304
Gracias: 11
124 agradecimientos recibidos
|
![]()
Pego la info de Idealista:
Housers es una empresa que se presenta como plataforma pionera en crowdfunding inmobiliario. Su operativa consiste en identificar proyectos y ofrecerlos a posibles inversores a través de su web con el enganche de obtener atractivas rentabilidades, generalmente por encima de las habituales en el mercado actual. Publicitan que han venido a “democratizar” la inversión inmobiliaria ya que desde 50 euros puedes entrar en el negocio. Además, si llevas a un amigo regalan 25 euros a cada uno. Han recibido algunos premios, como el de Expansión a mejor ‘Nuevo Modelo de Negocio’ o Actualidad Económica a ‘Mejor Start Up’ en 2016. Pero, a la hora de invertir, hay que fijarse más allá de la apariencia y analizar pormenorizadamente la empresa para ver si es razonable confiarles nuestro dinero. Basta con hacer la ‘cuenta de la vieja’ para empezar a ver si es el vehículo de inversión en el que poner nuestro dinero. La primera pregunta que me hago sobre el negocio de Housers es cómo van a conseguir las rentabilidades de las que hablan en su publicidad, muy por encima de las que actualmente ofrece el mercado. Por ejemplo, en una ‘oportunidad’ situada en el barrio madrileño de Prosperidad, en la calle Luis Vives, han convencido a 496 inversores de que podrían llegar a obtener una rentabilidad neta (alquiler más venta) del 16,85% a 30 meses. Hay otros ejemplos. El más llamativo está en el distrito madrileño de Tetuán, donde Housers pretende levantar un edificio que incluye lofts de diseño en un entorno donde existen infraviviendas, próximo al Paseo de la Dirección. Estiman una rentabilidad bruta del 44,06% y neta del 27,94% en 24 meses. Aquí me planteo dos preguntas: ¿Un promotor inmobiliario con un proyecto con rentabilidades brutas esperadas del 30% o 40% en un horizonte de dos o tres años no es capaz de conseguir un crédito bancario u otra forma de financiación? ¿Por qué este inversor va a invitarle a usted a participar de su tarta a cambio de 50 euros? Aunque realizan sus valoraciones utilizando el llamado ‘big data’, mi opinión personal es que es sumamente improbable que la revalorización que prometen pueda producirse. De hecho, entre diciembre de 2004 y diciembre de 2007 –los tres años con mayores subidas de precios de la burbuja inmobiliaria– las viviendas se encarecieron un 12,5%, según datos de idealista. Me cuesta ver que a futuro se puedan dar rentabilidades más altas que en el mejor periodo de la historia de la mayor burbuja inmobiliaria. Falta de liquidez Otra de las dudas que me asalta como posible inversor radica en el hecho de que el usuario de Housers se convierte en socio de una SL en cada proyecto en el que invierte. Esto supone que no existe un mercado en el que pueda transmitir su inversión, a diferencia de lo que sucede en las Bolsas o en otros mercados regulados. Es decir, como inversor me quedo sin liquidez alguna a corto plazo. Housers anunció la creación de un mercado interno en el que se pudiesen comprar y vender participaciones, pero de momento no está implementado y no parece que lo vaya a estar a corto-medio plazo. Esto supone que el dinero se queda atrapado en una sociedad que gestiona alguien de la empresa. Alguien que los inversores no conocen personalmente y que solo tiene que rendir cuentas a la Junta de Socios. ¿Cuánto gana Housers? Housers afirma que solamente cobran comisiones cuando el inversor gana. “Si tú no ganas, nosotros tampoco”, asegura su publicidad. Aparentemente, según se desprende de su publicidad, el negocio como plataforma estaría en cobrar comisiones del 10% sobre los beneficios conseguidos por los inversores. Además, como promotora, también participa en las ganancias -o pérdidas- derivadas de su inversión en cada proyecto, en proporción a la cantidad invertida. Un análisis de este modelo de negocio permite dudar de si Housers puede ser rentable para sus dueños -o tan siquiera subsistir- con las comisiones sobre los beneficios de los inversores. Las cuentas no salen. Actualmente Housers cuenta con 67 proyectos financiados, según ha confirmado la propia empresa. Siendo generosos voy a dar por supuesto que todos esos proyectos están alquilados (aunque la última información facilitada por la empresa a la Agencia EFE habla de solo 32 inmuebles arrendados), con una renta media de 1.200 euros mensuales y que todos los arrendatarios pagan puntualmente su renta. Estimemos también que el beneficio de cada proyecto fuera del 75% de esa renta (no está nada mal deducidos gastos, amortizaciones, etc). Pues bien, aplicando la comisión del 10% a los beneficios, nos salen unos ingresos por comisión de Housers de 90 euros mensuales por inmueble. Esta cantidad, multiplicada por 67 proyectos supone unos ingresos de 6.030 euros mensuales. Esta cantidad no daría ni para pagar el alquiler de sus oficinas en la parte noble de la calle Alcalá de Madrid, y mucho menos para hacer frente a las nóminas de las 35 personas que dicen que tienen en plantilla. ¿Dónde está el negocio? Es cierto que con las comisiones que puedan obtener con las ventas de los inmuebles podrían sacar algo más. Que se sepa, hasta ahora únicamente han vendido un inmueble, situado en el barrio madrileño de Chamberí, por 240.000 euros y con un beneficio neto del 6,53% (cuando la rentabilidad bruta que estimaban en su web era del 12,65% en 12 meses). Esto supone una comisión para Housers de 1.567 euros. Salvo que haya otras fuentes de ingresos que desconozcamos, la estructura actual no se puede sostener con las comisiones de alquiler o venta, y tampoco con las ganancias de sus inversiones directas en los proyectos, teniendo en cuenta que su inversión habitual es de poco más de 3.000 euros en cada uno. De esta manera, en el mismo proyecto, Housers podría apuntarse una ganancia de 1.784,7 euros (antes de impuestos), después de invertir 3.334 euros. Tampoco da para mucho. Y para los inversores la cosa no mejora. Según la ficha de la ‘oportunidad’, la inversión inicial fue de 383.473 euros –para la compra de dos pisos en el mismo edificio– repartidos entre 355 inversores, con lo que la inversión media rondaría los 1.080 euros. Si se ha vendido el 50% de la propiedad con una rentabilidad del 6,53%, esto supone que el beneficio bruto para esta inversión media se sitúa en 35,2 euros. Entonces, si el negocio de Housers no fuera sostenible con los ingresos procedentes de las comisiones y con los beneficios de la venta de los proyectos que promueve, ¿dónde está el negocio? Cuatro preguntas que esperan respuesta El análisis lo terminamos planteando una serie de preguntas a Housers que esperamos responda y que, vaya por delante, únicamente pretenden aclarar de la manera más transparente posible una serie de cuestiones que afectan muy directamente a sus inversores y que no nos parece que estén nada claras:
Idealista/news se ha puesto en contacto con Housers para que contestara a estas cuatro preguntas pero la compañía ha declinado hacer ningún tipo de comentario. |
||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
Estos usuarios han dado las gracias a Houdini por su mensaje: | ||
![]() |
#3 | ||||||||||||||||||||
Forero Senior
Fecha de ingreso: 19 Nov 2016
Ubicación: Barcelona
Mensajes: 229
Gracias: 12
68 agradecimientos recibidos
|
![]()
Lo que está caliente de verdad son los comentarios que hay debajo del artículo.
__________________
Saludos, Eduardo |
||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
#4 | ||||||||||||||||||||
Forero
Fecha de ingreso: 20 Nov 2016
Mensajes: 77
Gracias: 36
25 agradecimientos recibidos
|
![]()
Muy bueno. Y se deja cosas en el tintero, como el precio de la compra, o el de los préstamos, o los gastos.... ¿Más beneficios ocultos?
|
||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
#5 | ||||||||||||||||||||
Forero
Fecha de ingreso: 21 Nov 2016
Mensajes: 86
Gracias: 2
16 agradecimientos recibidos
|
![]()
Si lo que dice en este comentario es verdad estamos delante una estafa de cojones y estando todos en una S.L se puede liar la de dios, siendo en España y con el ejemplo de politicos que tenemos y el sueño Español de vivir de puta madre sin trabajar no me extrañaria nada que se lie la de dios:
"Yo vivo alquilado en un inmueble de Housers y ya os digo que ellos, entre otras cosas, ganaron dinero con la reforma del piso. En este la reforma presupuestada fué de unos 40.000€ y la realidad es que es una reforma low cost, con materiales de muy baja calidad y 4 muebles de Ikea, haciendo números no se gastaron ni la mitad de esos 40.000€. Luego ya tienes que te venden la moto, y la gente traga, compran piso por 100.000, reforma de 40.000 y en 2 años te prometen venderlo por 220.000€.... jajajaja, si es que me entra la risa solo de pensar que pretendan sacar esa cantidad por este piso. Ahora les va bien porque hay una burbuja de alquileres en toda España, pero cuando llegue el momento de vender los pisos se va a liar la mundial. ¿Vas a tirar a los inquilinos que te están rentando para poner a la venta los inmuebles a precios fuera de mercado? ¿Y cuando pasen los meses y no los vendas que harás?" |
||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
Estos usuarios han dado las gracias a eudalky por su mensaje: | ||
![]() |
#6 | ||||||||||||||||||||
Forero en prácticas
Fecha de ingreso: 7 Feb 2017
Ubicación: por tierras aragonesas...
Mensajes: 18
Gracias: 7
6 agradecimientos recibidos
|
![]()
Estuve a punto de invertir, pero hay ciertas cosas que me han echo dar marcha atras.
Muy optimista eso de dos o tres años alquilado y después lo vendemos y la rentabilidad que ponen es objetivo no real. Inviertas lo que inviertas no tienes capacidad de decision con el inmueble todo lo dejas en manos de HOUSERS, aunque hayas puesto 5000 euros y Houser siempre 3334 euros. Aparte existe un limbo juridico en este tema: Mercado inmobiliario: El Gobierno echa el ojo a Housers y al limbo jurídico del crowdfunding inmobiliario. Noticias de Empresas |
||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
#7 | |||||||||||||||||||||
Forero en prácticas
Fecha de ingreso: 14 Jan 2017
Mensajes: 10
Gracias: 2
2 agradecimientos recibidos
|
![]()
Pues sí, la verdad es que no tiene buena pinta, no. Estuve analizando los proyectos y todo se basa en buenas intenciones y precios fuera de mercado.
Mensaje de eudalky
|
|||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
Herramientas | |
Vista | |
|
|
Temas similares | ||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
Mi opinión sobre Housers | forofintech | Housers | 209 | 16-12-2021 09:28 |
Proyecto Housers 0029 S.L | leon222 | Housers | 6 | 09-12-2020 15:34 |
¿Es Mintos un fraude? Este blog dice que sí | zxspectrum | Mintos | 41 | 20-03-2019 11:55 |
Ampliación de capital de Housers | juanma | Housers | 2 | 09-10-2017 15:31 |
MARKETPLACE de Housers | lll-lll | Housers | 2 | 21-05-2017 06:39 |
Hemos detectado incidencias en Housers; omiten información relevante para el inversor en algunos de sus proyectos.
No invertir!