![]() |
|
![]() |
Mintos Lendermarket Viainvest Peerberry Robocash Estateguru Moncera Iuvo Bondora October » Comparador » Registrate |
7 respuestas |
|
Herramientas | Vista |
![]() |
#1 | ||||||||||||||||||||
Administrator
Fecha de ingreso: 1 Nov 2014
Mensajes: 2,217
Gracias: 351
786 agradecimientos recibidos
|
![]()
Merece la pena MOGO?
Es una compañía sólida (adjunto cuentas de 2019 sin auditar) pero desde Julio 2018 los intereses de demora son sólo un 0,01% diario (3,65% anual) https://blog.mintos.com/changes-in-m...m-composition/ Según las estadísticas, sólo el 64,9% de los préstamos están al corriente de pago. A esto hay que añadir los días de período de gracia que pueden llegar hasta 5 y los días de pending payments.... ¿Que opinión os merece?
__________________
Admin |
||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
#2 | ||||||||||||||||||||
Forero Senior
Fecha de ingreso: 19 Jun 2018
Mensajes: 216
Gracias: 23
20 agradecimientos recibidos
|
![]()
Con la que está cayendo como para analizar si merece la pena MOGO.
Mas bien la pregunta sería.... ¿Merece la pena el CROWDLENDING? |
||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
#3 | ||||||||||||||||||||
Forero en prácticas
Fecha de ingreso: 14 Dec 2017
Mensajes: 23
Gracias: 0
1 agradecimiento recibido
|
![]()
Siempre que haya confianza en mintos diversificaria mucho entre originadores.
Mi nueva estrategia que e aplicado ultimamente es que en caso de caida de un originador el interes del resto cubra en 2 meses la perdida. Para sobreinvertir solo tengo de margen la direncia entre intereses y pagos pendientes no he definido un % pero max un 5-6% del dinero invertido Ayer viendo recompras Watu... Delfin group... creamfinance estoy en pausa. El verano suele ser epoca de bajada intereses asi que me pongo en pausa puntualmente. |
||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
#4 | ||||||||||||||||||||
Forero
Fecha de ingreso: 2 Aug 2017
Mensajes: 82
Gracias: 1
15 agradecimientos recibidos
|
![]()
Un hilo como este, iniciado por el administrador hace tres o cuatro meses, tendría ya varias páginas de respuestas. No parece que sea el caso ya.
MOGO es una empresa seria y solvente, con un recorrido. Pero por favor, investigad y revisad en internet. Hay información. Lo que yo diga es papel mojado. Para acceder a ella, tienes que pasar por Mintos. Mintos es un chiringuito financiero que no esta sujeto a ningún tipo de auditoria. Todo lo que esta sucediendo en las últimas semanas, es fruto de esa falta de control que intentan vestir de transparencia a través de su blog y las comunicaciones de su CEO y directiva. Por ende, si diría que son imaginativos, muy imaginativos ......Os recomiendo investigar y revisar antes de entrar. Si ya estas dentro, en Mintos..... aprovechar MOGO es una posibilidad.... |
||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
#5 | ||||||||||||||||||||
Forero Senior
Fecha de ingreso: 2 Jul 2017
Mensajes: 230
Gracias: 59
87 agradecimientos recibidos
|
![]()
¿Qué no está sujeto a ninguna auditoría?...
https://assets.mintos.com/54D1834A-6...A62E02067A.pdf Informe de auditoría y estados financieros (auditor Ernst & Young) Parece que está de moda eso de escribir alegremente cualquier información en foros y redes sociales sin contrastar nada de nada. A ver si nos enteramos que es muy importante en el mundo de las inversiones tener un poco de cabeza y no trolear. Gracias. |
||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
#6 | |||||||||||||||||||||
Forero
Fecha de ingreso: 2 Aug 2017
Mensajes: 82
Gracias: 1
15 agradecimientos recibidos
|
![]() Mensaje de Mordor
¿Tu crees que Ernst and Young, va a comentar o dar alguna disconformidad sobre alguno de los siguientes aspectos?
Quizá cuando te hayas dado de alta en Mintos todo esto ya existía, pero te puedo asegurar que cuando yo lo hice, no. Soy cliente Mintos creo recordar desde 2016. Lo de ahora no tiene nombre. Si estuviera regulado, obviamente todas estos incumplimientos no se habrían permitido tal y como los hemos conocido. Unilateralmente Y efectivamente esta auditado, pero no regulado por un Organismo Oficial. La financiera, para mi y ahora, tiene muy poquito valor. Mas "alegre" que ha sido este foro.... lo han sido muy pocos, .......dando entre todos por bueno cualquier cosa........... |
|||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
#7 | ||||||||||||||||||||
Forero Senior
Fecha de ingreso: 2 Jul 2017
Mensajes: 230
Gracias: 59
87 agradecimientos recibidos
|
![]()
En este caso te doy totalmente la razón, están improvisando soluciones "sobre la marcha" a problemas que surgen también de forma repentina y que en muchos casos no habían previsto, por tanto se nota improvisación. No coincido en cambio con las críticas de falta de transparencia, me parece que hacen lo posible por mantener un flujo constante de información y cada vez la plataforma ofrece más y más datos.
Mintos está en un mercado desregulado y a mi me jode porque evidentemente su actividad se convierte en una especie de "ley de la selva" donde es Mintos la que debería poner barreras a los originadores, es de hecho la posición dominante de Mintos imprescindible para impulsar una regulación trans europea. Aquí la culpa se reparte en uno 80% por la falta de visión de futuro de las instituciones europeas, y un 20% las plataformas que debieran hacer un frente común tratando de encontrar un marco regulatorio y jurídico que no haga naufragar su negocio. Respecto a los "buyback", en todos los contratos queda claro que son papel mojado porque no es más que una declaración de intenciones siempre sujeta a las condiciones de solvencia y capacidad de reembolso del originador, vamos, que o sigues estrictas reglas o al final te encuentras con situaciones muy incómodas que se resolverían si los originadores no fiables pagasen tasas adecuadas al riesgo que recibe el inversor, 20-30% mínimo de retorno, con los APR de algunos originadores bien pueden ofrecer ese retorno que garantice con facilidad al menos el capital invertido. Volviendo a la auditoría financiera: yo no me metí en Mintos hasta que no vi que era un negocio rentable, y ahora mismo lo es, me inspira confianza que en esta turbulencia hayan reaccionado con enorme velocidad retirando planes de expansión y reduciendo contratos y gastos fijos. Para mi el peor riesgo del "crowdlending" es el de plataforma, si cae la plataforma te ves enmarronadísimo porque a nivel europeo y ya no digamos internacional, reclamar créditos es tarea casi imposible, la pantalla que necesitas siempre será la plataforma. Tampoco me disgusta que grupos financieros sólidos saquen su propia plataforma, al menos si cae una tendrás la opción de ejercitar tus derechos contra sus administradores para que al menos recuperes parte del capital. |
||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
#8 | ||||||||||||||||||||
Forero
Fecha de ingreso: 2 Aug 2017
Mensajes: 82
Gracias: 1
15 agradecimientos recibidos
|
![]()
MOGO, recompra de forma masiva préstamos suyos al 16%-20% y recomprados de nuevo por mi AI al 10%.
Dura poco la alegría en casa del pobre. |
||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
|
|
Temas similares | ||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
Mogo: ¿interesa o es muy arriesgado? | osids | Mintos | 3 | 02-07-2019 11:16 |
Cuentas MOGO 2018 | forofintech | Mintos | 5 | 27-02-2019 10:49 |
Suena la música de Mogo | opardi | Mintos | 0 | 22-11-2018 13:24 |
Vuelve el Cashback de Mogo | forofintech | Mintos | 5 | 18-04-2018 08:58 |
¿Problemas en Mogo? | Calimero | Mintos | 3 | 07-03-2018 12:41 |